El proyecto SierraAlimenta Huelva arranca con una reunión inaugural en Minas de Riotinto
La sede de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de Riotinto ha acogido la primera reunión del proyecto SierraAlimenta Huelva, una iniciativa impulsada por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), en colaboración con entidades locales y comarcales, para impulsar un modelo alimentario sostenible en la Sierra de Huelva y la Cuenca Minera.

La jornada sirvió para presentar los objetivos principales del proyecto, que incluyen la creación de una figura jurídica para el futuro biodistrito agroecológico, la consolidación de canales cortos de comercialización, el apoyo a la producción local y la promoción del consumo responsable.
Al encuentro asistieron representantes de las asociaciones Tierras del Múrtiga, Los Pies en la Tierra, la cooperativa Ancalabuela, el Ayuntamiento de Berrocal, los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la Cuenca Minera y de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, así como otros actores sociales, técnicos y personas vinculadas al desarrollo rural y la agroecología.
Durante la sesión se abordaron acciones clave como la organización de ecomercados, la activación de grupos de compra colectiva, la vinculación con el canal HORECA y la generación de sinergias entre los distintos agentes implicados en la cadena alimentaria local.
SierraAlimenta Huelva está financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso y se alinea con políticas públicas como el Plan Andaluz de Biodistritos, el Pacto Verde Europeo y la Estrategia Nacional de Alimentación Saludable y Sostenible. La iniciativa pretende convertirse en un modelo de referencia para otros territorios rurales andaluces, poniendo en valor los recursos agrícolas, sociales y culturales del territorio.
¡Asamblea General Ordinaria de la Asociación para el Desarrollo Rural Cuenca Minera: Transparencia y Futuro en Marcha!
Minas de Riotinto, 1 de julio de 2025 – En una jornada clave para el futuro de nuestra comarca, la Asociación para el Desarrollo Rural Cuenca Minera de Riotinto celebró ayer, 30 de junio de 2025, su Asamblea General Ordinaria. La reunión, que tuvo lugar en nuestra sede de la C/ Concha Espina, congregó a diversos representantes y asociados para abordar puntos cruciales sobre la gestión actual y los próximos desafíos.
Presidida por D. Juan Carlos Jiménez Pineda y asistido por el Secretario D. Jesús Caballos Cataño, la Asamblea contó con una destacada asistencia, incluyendo a representantes de ayuntamientos como El Campillo, Berrocal, Campofrío, La Granada de Riotinto y Zalamea la Real, así como entidades de gran relevancia como ASPROMIN, Fundación Atalaya Riotinto, FOE, APYME, la Excma. Diputación Provincial de Huelva, y asociaciones como Athenea y FAECTA.
Uno de los puntos más relevantes del Orden del Día fue el Informe General, donde se destacó el cierre del Marco Comunitario 2014-2022. Nuestro Gerente informó que se está finalizando la justificación de los últimos 11 expedientes, con un impresionante porcentaje de ejecución que ya alcanza el 75.01%, sumando 2.890.250,27€ pagados. Se estima alcanzar un 87% de ejecución, un logro significativo dada la complejidad del marco normativo.
Mirando hacia adelante, se anunció el inicio del Marco Comunitario 2023-2027, con la Estrategia de Desarrollo ya aprobada para nuestra comarca. A pesar de los retrasos en la publicación de las bases reguladoras de las ayudas, la Asociación ya está orientando a los promotores interesados para que preparen sus proyectos.
La transparencia financiera fue un pilar fundamental en la Asamblea. D. Pedro Primo Castilla, responsable técnico de los asuntos económicos, presentó las Cuentas Anuales de 2024, destacando un excedente de 26.309,22€. Además, el informe de auditoría confirmó que las cuentas reflejan una imagen fiel del patrimonio y la situación financiera de la Asociación, siendo aprobadas por unanimidad. Asimismo, se detalló y aprobó por unanimidad el Presupuesto de 2025, que prevé ingresos de 196.101,00€, cubriendo principalmente los gastos de funcionamiento del programa Leader 2023-2027, y otros ingresos de programas anteriores, cuotas de asociados y alquileres. Los gastos proyectados ascienden a 171.388,00€, con un excedente previsional de 24.713,00€.
LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CUENCA MINERA DE RIOTINTO ELIGE SU NUEVA JUNTA DIRECTIVA.
This gallery contains 2 photos.
El alcalde del Ayuntamiento de El Campillo, Juan Carlos Jiménez Pineda, es reelegido para liderar este nuevo proyecto junto a otras doce entidades e instituciones comarcales.
El miércoles día 19 de marzo, la Asamblea de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de Riotinto (ADR) en sesión extraordinaria, eligió su nueva Junta Directiva al frente de la cual, y por unanimidad, estará como presidente por un periodo de dos años a Juan Carlos Jiménez Pineda, alcalde de la localidad de El Campillo, renovando su compromiso con el ADR para el Desarrollo Económico y social de la Cuenca Minera de Riotinto. En su segundo mandato al frente de esta Asociación; Pineda se compromete a liderar la Nueva Estrategia de Desarrollo Local Leader para el periodo 2023-2027. El nuevo Presidente del ADR tras ser reelegido, agradeció el trabajo de la anterior Junta Directiva y animó a sus nuevos compañeros a liderar a su lado el Nuevo Programa de Desarrollo Rural LEADER para la Comarca. En esta ocasión estará acompañado en su trabajo por Asociaciones comarcales ( ASPROMIN, Athenea); entidades públicas ( Diputación Provincial de Huelva, Ayto. Campofrío, Ayto de Berrocal, Zalamea la Real o La Granada de Riotinto); empresas privadas (Cooperativa Corchera S. José); organizaciones empresariales (FOE, FAECTA) y fundaciones (Fundación Rio Tinto y Fundación Atalaya Riotinto), en total 13 personas e instituciones (con más presencia privada que pública), que vienen a representar a toda la masa crítica de la Cuenca Minera de Riotinto. A través de Fondos Europeos (FEADER) y con la cofinanciación de la Junta de Andalucía, el nuevo LEADER pretende ayudar a iniciativas públicas y privadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida en nuestra comarca, fijar a la población juvenil y luchar contra el envejecimiento y el cambio climático. Trabajos de dinamización de la comarca y de gestión de ayudas bajo los criterios de Europa, es lo que le queda por delante a una nueva Junta Directiva que a través de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera piensa más allá de lo local “Piensa en Comarcal”, en la CUENCA MINERA de Riotinto.

La Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de Riotinto propone la aprobación definitiva de ayudas por valor de 1.294.189 euros
La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Cuenca Minera de Riotinto aprobó en la jornada de hoy la propuesta de Resolución de Concesión de ayudas por un valor de 1.294.189,98 €, correspondientes a la convocatoria de 2022 del Programa Leader 2014-2022 para la Cuenca Minera de Riotinto. En esta ocasión, la Junta Directiva de la asociación ha propuesto resolver favorablemente la concesión de subvenciones en las dos líneas de ayudas que fueron convocadas a finales del año 2022.
Por un lado, para la línea de apoyo a la creación y modernización de empresas de la comarca, se ha propuesto la concesión de subvenciones por valor de 855.525,55 € a 24 proyectos de pequeñas empresas de la Cuenca Minera. Los proyectos aprobados, diversificados en múltiples sectores empresariales que van desde el turismo rural a la empresas auxiliares a la minería pasando por el comercio y los servicios a la población en general, financian en un 50% ó 60% a fondo perdido inversiones por valor de más de 1.500.000 € y suponen el compromiso de generación de, al menos, 12 nuevos puestos de trabajo, además de contribuir a la consolidación de otros veintisiete puestos más.
Por otro, para la línea de modernización de los municipios rurales y actuaciones de conservación del patrimonio comarcal, se ha propuesto la concesión de 6 ayudas por valor de 438.664,43 € para distintos proyectos de entidades públicas y asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar las condiciones de vida de la población comarcal, con una inversión total proyectada de 443.767,95 € y subvenciones que van del 90% al 100%.
El Grupo de Desarrollo Rural de la Cuenca Minera continúa dando ayudas a las pymes para iniciar, mejorar adaptar o impulsar sus negocios y actividades económicas, así como a entidades públicas y asociaciones de la comarca para proyectos que contribuyan a mejorar la calidad la vida de la población rural. Estas ayudas, financiadas en un 90% por la UE a través de FEADER y con un 10% cofinanciadas por la Junta de Andalucía, se otorgan en el marco de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2014-2022. Son subvenciones a fondo perdido y cuentan con una intensidad de ayudas que oscila entre un mínimo del 50% y un máximo del 100% de las inversiones.
Jornadas de senderismo provincial «Juventud Activa»
Los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia de Huelva: Asociación para el Desarrollo Rural del Condado de Huelva (ADERCON); Asociación para el Desarrollo de la Costa Occidental de Huelva (GUADIODIEL); y Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de Riotinto organizan la jornada de senderismo provincial «Juventud Activa», que se celebrará el día 11 de noviembre en Marismas del Odiel de 10:00 a 16:00 horas.

Esta actividad, dirigida a jóvenes de 16 a 35 años de la Cuenca Minera, Condado y Costa de Huelva, es gratuita e incluye servicio de transporte desde cada municipio, comida y las actividades que desarrollarán durante la jornada. Las personas menores de edad deberán presentar justificante materno/paterno, así como fotocopia del DNI de su padre/madre.
Esta encuentro se realiza en el marco de “Juventud Activa”, proyecto de cooperación en el que participan todos los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Huelva y que cuenta con financiación pública de la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 90% y por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en un 10%.










